Informe sobre el uso de la solución de
Inteligencia Artificial _b first IA

1. Descripción del servicio

La solución de inteligencia artificial «_bfirst IA» se ha integrado en el sistema _b first utilizado en el sector transitario con el objetivo de facilitar asistencia contextual a los usuarios, mediante la consulta inteligente de contenidos formativos, técnicos y normativos.

La IA actúa como un asistente que responde a preguntas relacionadas con el uso del software, normativas aduaneras y procedimientos administrativos, empleando como fuente exclusiva la documentación técnica interna de _b first, vídeos formativos y manuales de nuestra plataforma _b Wiki y _b Learn, y documentación pública de organismos oficiales como la AEAT.

Importante: Esta solución no utiliza ni trata datos personales ni confidenciales. Toda la información procesada por la IA corresponde a fuentes públicas o internas sin contenido sensible.

2. Cumplimiento normativo

La solución cumple con los siguientes marcos regulatorios y estándares internacionales:

  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) – Reglamento (UE) 2016/679: Al no implicar el tratamiento de datos personales, la solución está fuera del alcance material del reglamento, si bien se han adoptado buenas prácticas de privacidad por diseño.
  • Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (Reglamento de IA11): «_bfirst IA“ se clasifica como un sistema de IA de bajo riesgo, ya que no toma decisiones automatizadas que afecten directamente a personas, ni realiza inferencias sobre su comportamiento. Se implementan principios de supervisión humana, transparencia y uso responsable.
  • Estándares de la OCDE sobre clasificación de sistemas de IA (2022): Se aplican criterios de gobernanza, robustez técnica, equidad y centrado en el usuario, de acuerdo con lo estipulado por la OCDE.
  • Norma ISO/IEC TR 24027:2021 sobre sesgos en IA: La solución ha sido diseñada con especial atención a la minimización de sesgos, utilizando datos completos, precisos, actualizados y consistentes, que provienen de fuentes controladas y fiables y han sido curados por personas expertas. Además, mantenemos procesos de revisión y control periódico.
  • Otros estándares aplicables actuales o futuros serán considerados en las revisiones continuas del sistema, conforme a los principios de mejora continua y cumplimiento normativo.

3. Algoritmos y técnicas utilizadas

«_bfirst IA» se basa en modelos de lenguaje natural desarrollados por OpenAI, específicamente diseñados para comprender y generar texto en lenguaje humano de manera contextual.

Las principales técnicas empleadas incluyen:

  • Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para comprender preguntas en lenguaje natural.
  • Modelos de recuperación semántica de información, mediante embeddings y similitud de texto.
  • Sistemas de indexación y búsqueda optimizada para acceder a contenido relevante de documentación técnica y normativa.

 

4. Limitaciones y consideraciones

  • El sistema no opera como fuente normativa definitiva ni reemplaza la interpretación profesional de la legislación o procedimientos técnicos. Su función es exclusivamente asistencial.
  • Las respuestas pueden estar condicionadas por la calidad y actualización de las fuentes documentales. Se recomienda mantener una revisión periódica del contenido indexado.
  • Aunque se han minimizado los riesgos de sesgo, existe una dependencia natural del lenguaje y estructura de los documentos fuente, lo cual puede afectar ciertos matices en las respuestas.
  • Se recuerda que toda información proporcionada por el sistema debe ser validada por personal cualificado antes de su aplicación práctica o toma de decisiones, especialmente en contextos legales, técnicos o administrativos.

5. Conclusión

«_bfirst IA» constituye una herramienta de asistencia inteligente de bajo riesgo, desarrollada siguiendo principios de ética, transparencia y cumplimiento normativo. Se encuentra alineada con el marco legal europeo y los principales estándares técnicos internacionales, y se actualiza regularmente para mantener dicha conformidad.

 

Carlos Cerdà
Security Manager

 

Mataró, enero de 2025